martes, 26 de agosto de 2014

Museo del holocausto

Proyecto hablado en clase que llamo mi atencion

El museo diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind fue inaugurado en 1999. la planta del museo tiene forma de rayo, resaltan las esquinas angulosas y los "cortes" que representan cicatrices en la fachada, segun mi percepción se quiere mostrar la frialdad o tristeza con los materiales del museo. el museo es rico en simbolismo y refleja las tensiones vividas por el pueblo judio.

estando adentro del museo la idea es sentirse como se sintieron los judios por tato tiempo, por esta razon el arquitecto busca la forma de crear diferentes sensaciones con la arquitectura como una escalera incomoda para la persona que quiera subirla o bajarla ya que tiene obstaculos. una sala oscura de mucha altura pero pequeña en tamaño en la cual la unica fuente de luz parece esta muy lejos del visitante. el jardin esta compuesto por columnas de gran altura que dan la sensación al visitante que si hay libertad, pero que estando ahi se encuentra muy lejos de esta 




Opera de Sydney

profundicacion de un tema  hablado en clase.

la opera de Sydney es uno de los edificios mas representativos del siglo XX y el pueblo australiano le tiene mucha admiración. fue diseñada por Jorn Utzon. Su cubierta son enormes caparazones de hormigon que parecen velas abiertas por el viento del lugar. actualmente no se utiliza solamente para la opera, sino que tambien para diferentes actividades escenicas y de la comunidad en general como concnieros de musica, teatro, baile, actos con publico a gran escala, presentaciones de danza y conferencias.

El diseño de la opera se compone de tres grupos de "caparazones" entrelazados sobre una plataforma escalonada. los caparazones estan revestidos de adoquines vidriados de color blanco hueso y la plataforma esta cubierta de paneles de granito.

la opera de sydney fue declarada patrimonio de la humanidad en el 2007 por ser una magnifica obra arquitectonica del siglo XX



Interior del lugar


Float House

Make it right es una fundación creada por el actor Brad Pitt. con el fin de ayudar a las personas que sus casas fueron destruidas por el huracán katrina en new orleans en el 2009 la fundación contacta a diferentes arquitectos entre estos Frank Gehry y Thom Mayne para el diseño de una vivienda, la cual debe tener todo lo que posee una vivienda familiar y ademas se debe buscar la forma de que en caso de otro huracán las viviendas y las personas que viven en ella no se perjudiquen              

una de las soluciones para hacer flotar las casas fue ponerlas sobre una base a cuatro pies de altura, la casa se levantara cuando el nivel de inundación llegue a cierto punto. el techo de las casas tienen paneles solares que producen energía a toda la casa, tiene un recolector de agua para cada vez que llueve 

-Float House de Thom Mayne 



Interior de la casa realizada por morphosis:




- Diseño float house de Frank Ghery



viernes, 22 de agosto de 2014

El Modernismo

  • es un movimiento artistico que se desarrollo a finales del siglo XIX. intenta integrar en la arquitectura todo el arte. nace en belgica 


algunas caracteristicas :

  • los elementos estructurales y ornamentales son inspirados en lo organico
  • lo decorativo y funcional se unen 
  • predominan las curvas
  • se emplearon materiales como el hierro 
el modernismo en españa:
se manifesto en cataluña que era donde se recibia mayor influecia europea. los ejemplos principales se encuentran en barcelona, se mezclan las formas organicas con el estilo gotico y se empleo el ladrillo. se recupera las tecnicas artesanales como el azulejo y la ceramica

uno de los arquitectos mas destacados fue Gaudi fue quien hizo la sagrada familia, la casa mila

  • La sagrada familia

  • Casa mila

  • Francia:

destaca el arquitecto Hector Guimard que realizo las entradas al metro de paris con formas organicas en hierro


  • Sur America: en sur america debido al elevado costo de la construccion no tuvo demasiado desarrollo pero en Buenos Aires hubo algunos proyectos. uno de los mas destacados es el edificio Otto Wulff   

  •  




Torres Neme

uno de los proyectos meniconados en clase que llamaron mi atencion es la obra que realizara Richard Rogers en el centro de bogota 

seran dos torres que superan los setenta pisos, se afirma que despues de dos años de trabajo ya avanzaran en la parte conceptual del proyecto. la obra constara de hotel, oficinas y vivienda. se tuvo en cuenta por los cambios que esta atraveando colombia para realizar esta megaobra en bogota. el proyecto tendra 250 mil metros cuadrados y se espera que este terminado en el 2016. la idea de las torres es importante para la ciudad ya que crea un espacio publico unico como sucede en diferentes capitales  del mundo donde se busca la renovacion, el complemento del equipo que construira el proyecto sera mazanti ya que ha sido pionero de varias obras en el pais y tiene una trayectoria reconocida