la arquitectura orgánica es una armonía entre construcción y naturaleza, es crear construcciones que no desafié a la naturaleza, sino que sean una proyección de esta. la arquitectura orgánica debe estar en armonía con el entorno natural del lugar donde se encuentre el proyecto y aceptar las modificaciones que este cause
algunas de las características principales son:
1- los materiales deberían ser naturales y en su estado mas natural posible. la idea es usar materiales de bajo proceso industrial
2- la forma de la obra debe estar en armonía con el entorno y se deben aceptar los cambios y modificaciones que puedan causar:
a) los materiales que ya que son naturales no tienen todos la misma forma ni tamaño
b) su entorno y realidad física, que aveces no se conocen en totalidad al comenzar el proyecto, la idea es ir a favor de la naturaleza y no en contra de ella
3- al momento de habitar la obra se deberían considerar sistemas de bajo consumo energético, la idea es que las personas se adapten al clima que se presenta
el estilo orgánico se deriva del funcionalismo o racionalismo y los arquitectos por la cual se comenzó a implementar fueron Frank Lloyd Wright, Van der Rohe, Le Corbusier entre otros
Van der Rohe: realizo el pabellón de Alemania para una exposición internacional
Oscar Niemeyer: La característica más particular de su obra es la fusión de la arquitectura orgánica y la arquitectura minimalista. Se atrevió a romper con la monótona racionalidad imperante por los años 40.
Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi (Brasil)