domingo, 9 de noviembre de 2014

constructivismo- deconstructivismo

Constructivismo 

Fue un movimiento que surgió en Rusia predomina lo tridimensional, la escultura, arquitectura y diseño industrial. Consta de elementos transparentes, formas geométricas, lineales y planas, maneja lo abstracto, se evita el ornamento. Se usan materiales como la madera, metal, yeso, alambre, vidrio, cartón. Sus exponentes principales fueron Vladimir tatlin, naum gabo, antoine pevsner, wassily kandinsky


 
la torre tatlin nunca fue construida 



Deconstructivismo

Tuvo origen en Norte América, dicho movimiento se caracteriza por un proceso de diseño no lineal, utiliza  geometrías complejas  lo que busca el deconstructivismo es liberar la arquitectura de reglas modernistas que son juzgadas por constructivas donde la forma sigue a la función

Podría caracterizarse por ser la arquitectura del rompimiento, de la dislocación y distorsión, abandona la verticalidad y la horizontalidad, utiliza rotaciones sobre ángulos pequeños y agudos, descompone las estructuras hasta un caos aparente. Los deconstructivistas adoptaron una postura de confrontación ante la arquitectura establecida.
Principal exponente Frank Gehry


Walt disney concert hall

High Tech

Se desarrolló en el año 1960 principalmente en Europa y norte américa. El comienzo de este estilo sé da cuándo se pasa de modernismo al postmodernismo, por eso se le conoce también como tardo modernismo. Su ideal es fusionar la alta tecnología con la arquitectura creando una nueva realidad donde la parte estética se vuelve totalmente funcional. Sus orígenes ideológicos nacen en el archigram llevando las teorías y sus estilos muy lejos, el archigram fue un grupo que surgió inspirándose en  la tecnología. 

Estas obras arquitectónicas se destacan las cubiertas, el piso y los muros con la variedad de materiales industrializado. Una característica muy importante de este estilo son las estructuras de acero y las paredes de vidrio el cual lograban una alta estética industrial.



                                            Centro Pompidou Renzo Piano y Richard Rogers



Luis Barragan

Su obra se basó en la búsqueda de  la belleza, la inspiración, el embrujo, la magia, la serenidad, el silencio, la intimidad y el asombro. Fue capaz de revolucionar no solo a un país latinoamericano, sino a todo el mundo. Barragán no deseaba innovar, él quería retomar aquellos objetivos que la arquitectura no satisfacía en aquel momento. Es entonces cuando inicia una búsqueda de sentimiento y belleza, es decir transmitir sensaciones por medio de lo construido.


Su particular estilo, estuvo influenciado por la cultura mediterránea: patios, muros, jardines, terrazas, celosías. Se caracteriza por dar una importancia a la luz; para Barragán hacer un juego de luces era primordial, pues por medio de la luz era que sus obras cobraban vida.  El agua también jugaba un papel importante, crear fuentes o estanques formaba espacios de calma y meditación. Cambiar de niveles, también es algo que caracterizaba su estilo, se dice que se gastaba el presupuesto de las obras cambiando alturas de lozas; esto lo hacía para enmarcar divisiones entre espacios. Otro aspecto fundamental era el color, sus obras tenían colores fuertes, combinabas policromías frías y cálidas.



Racionalismo

Gracias a la revolución industrial y al descubrimiento de nuevos materiales y nuevas técnicas en el siglo XX surge un nuevo estilo arquitectónico llamado racionalismo. Se generó en Europa, enmarcado en la postguerra, dicho movimiento nace en la búsqueda de la oposición hacia la arquitectura clásica alemana, además busca satisfacer las necesidades del hombre actual. Otro motivo que lo impulsó fue la reconstrucción de las ciudades, posterior al conflicto armado, para ello debían renovar las ciudades, lo cual hicieron bajo nuevos ideales, alejados de la corriente histórica.
Entre los pioneros se destacan Adolf Loos, Waolter Gropius y Mies Van Der Rohe.
Se caracterizaban por utilizar materiales como cristal, hierro, cemento, y  hormigón; predomina la sencillez  y nuevas formas rectas; contrasta formas verticales y horizontales; rechazan la ornamentación.
Gracias a esto nace el estilo internacional, una arquitectura atemporal, que se adapta a cualquier entorno, con las mismas premisas racionalistas.

Ejemplo de lo anterior es la casa Farnsworth de Mies Van Der Rohe.

martes, 28 de octubre de 2014

Polideportivo en Cazuca

Arquitecto: Giancarlo Mazzanti

tiene el nombre de bosque de la esperanza es un polideportivo al aire libre que sirve para actividades deportivas para que la juventud del lugar invierta su tiempo realizando actividades deportivas y no en otras cosas. en el vídeo se puede observar  un contraste entre el polideportivo y sus vecinos ya que la cubierta por su color, forma y función es diferente a las que se ven a sus alrededores. gracias al polideportivo se crea un vinculo afectivo entre la comunidad y este debido a que es un punto de encuentro, referencia y recreación para ellos




coliseo de los suramericanos en medellin

Este proyecto diseñado por Mazzanti se encuentra en medellin, en el hay diferentes canchas de deportes que invitan a la comunidad a hacer uso de ellas. el proyecto se plantea como una imagen abstracta de las montañas de medellin gracias a su cubierta, la cual por su altura genera que se filtre la luz al interior del lugar, también consta de un gran espacio publico que puede ser utilizado por personas jóvenes para hacer deporte hasta personas de la tercera edad.

los coliseos funcionan independiente el uno del otro pero desde el exterior se ve como una gran edificación con espacios públicos abiertas y otros semi-cubiertos. el diseño brinda la posibilidad de que se abran dos de sus fachadas  para que se vea un gran parte publico cubierto y deportivo con pequeños espacios visuales para hacer relación interior-exterior. las cubiertas tienen esa altura para adecuarse a las competencias  


-



lunes, 27 de octubre de 2014

Plaza Ecopolis

la plaza ecopolis es una escuela infantil con ludoteca que se caracteriza por la interaccion social en el espacio publico. en la plaza se quiere fomentar sobre el aprendizaje del ahorro energetico y los recursos naturales a los ciudadanos, integrando la ecologia como vida diaria 

la tecnologia en este proyeecto se integra a un diseño adaptado a las condiciones climaticas  del lugar para tener el control ambiental y para minimizar el consumo de energia y recursos. una parte de la fachada esta construida a base de vidrio de control solar y aislamieto termico y tiene una superficie movil para adaptarse a las distintas inclinaciones solares, gracias a esto se marca la transicion entre el exterior e interior que brinda confort climatico del edificio hacia el espacio publico 


visita al proyecto puerta de oro

Este proyecto está diseñado  con el fin de obtener un espacio multipropósito en el cual se puedan hacer diferentes eventos que ayudan al progreso de barranquilla e igualmente al caribe colombiano. El proyecto tendrá un recinto ferial, centro de convenciones, un malecón turístico para aprovechar la vista que tiene el proyecto hacia el rio magdalena y cuenta con un inmobiliario de usos mixtos. Puerta de oro surge con la iniciativa de crear espacios a favor del progreso y la internacionalización de la ciudad

Entre las ventajas  de esta nueva construcción se encuentra la cantidad de empleo que se generarían para personas de barranquilla o sus alrededores y el impacto positivo que tendrá en la economía de la ciudad, también se podrán realizar diferentes ferias como gastronómicas, de moda en puerta de oro. Este centro de eventos será el espacio adecuado para diferentes encuentros de negocios, recreativos y culturales. Los impactos que genera este proyecto son: desarrollo turístico y hotelero de la ciudad, se generan empleos gracias a los diferentes eventos y ferias, posicionar a barranquilla como capital del tlc y automáticamente se convertiría en una de las ciudades claves del caribe, el malecón turístico será una nueva forma de ver lo que ya tenemos y no apreciamos

La idea con este proyecto es que con el paso del tiempo vengan a la ciudad más turistas y que se realicen eventos en la ciudad en el espacio indicado para estos, se proyecta que para el 2015 se realizaran 37 eventos y para el 2016 el número aumenta a 42, con este mismo también aumenta el número de visitantes mensuales y anuales a la ciudad


La primera fase del recinto ferial: es una edificación de 34.500 metros cuadraros, con un pabellón de columnas para ferias y exposiciones, tiene capacidad para 15.660 personas y se proyecta que se puede ampliar en un futuro 3.622 metros cuadrados más, posee zonas de carga y descarga con acceso directo de camiones al piso de exposición 



martes, 30 de septiembre de 2014

CUBIERTAS VERDES

Beneficio de las cubiertas verdes:

1. disminuyen el efecto  de calor ya que no absorbe radicacion solar y no emite calor
2. reduccion de eruidos exteriores ya que posee un mejor aislamiento acustico
3. protege los materiales construcctivos de la construccion 
4. la evaporacion y transpiracion del material vegertal actuan como refrigerante de la edificacion 
5. contribuye esteticamente al sector donde essta ubicado
6. contribuccion ambiental
7. absorbe el agua de las lluvias , permitiendo que esta sea reutilizada


Otro aspecto interesante de las cubiertas verdes es que se pueden implementar como cubiertas transitables, lo ideal seria no regarlo constantemente sino que se pudiera recuperar el agua de lluvia y utilizarla para su mantenimiento 


viernes, 26 de septiembre de 2014

Aeropuerto de mexico

El diseño de este proyecto fue realizado por Norman Foster  que ha realizado ya varios aeropuertos como: stansted que es uno de los aeropuertos de londres donde transformo la forma convencional de este, el chek lap kok  en hong kong donde creo una isla para el aeropuerto, el beijing internaciona T3 que fue diseñado y construido en cuatro años. Fernando Romero es el que esta ayudando a foster en el proceso del proyecto.

la idea es hacer una obra emblemática que en el se ve la identidad de mexico, la forma que tiene es una abstracción de los símbolos nacionales de mexico: un águila devorando una serpiente. los usuarios serán recibidos con un gran jardín que se encuentra en frente del proyecto, la via de acceso sera la representación de la serpiente y el techo de entrada quiere mostrar a un águila con las alas abiertas, adentro es muy amplio y tiene muchas posibilidades de usos que impulsara los ingresos para negocios locales e internacionales, posee 95 puertas de embarque y pensando en el futuro lo arquitectos no se oponen a la idea que se pueda ampliar mas adelante  el aeropuerto es sustentable, cuenta con iluminación natural y  ventilación eficiente. 




Stansted airport:

Chek lap kok:





Naked house

Naked house fue diseñada por el arquitecto japones shigeru ban. la casa utiliza materiales contemporáneos y una nueva interpretación de las residencias tradicionales japonesas. emplea la idea de una casa no privada, utilizando una cortina como única separación visible entre el interior y el exterior cuando los paneles de vidrio se encuentran plegados



la idea se manifiesta en la planta libre del proyecto, el espacio y las funciones se pueden organizar de acuerdo los gustos, deseos y necesidad del propietario. los espacios con muy flexibles a la hora de ser usados

en la casa se producen sensaciones de seguridad o inseguridad, para esto influye la posición de la casa, las personas tienden a sentirse inseguras en un lugar donde no tienen un espacio privado las paredes crean zonas en la casa que se pueden ofrecer la sensación de seguridad que una persona puede necesitar 

Arquitectura Organica

la arquitectura orgánica es una armonía entre construcción y naturaleza, es crear construcciones que no desafié a  la naturaleza, sino que sean una proyección de esta. la arquitectura orgánica debe estar en armonía con el entorno natural del lugar donde se encuentre el proyecto y aceptar las modificaciones que este cause

algunas de las características principales son:

1- los materiales deberían ser naturales y en su estado mas natural posible. la idea es usar materiales de bajo proceso industrial

2- la forma de la obra debe estar en armonía con el entorno y se deben aceptar los cambios y modificaciones que puedan causar:

a) los materiales que ya que son naturales no tienen todos la misma forma ni tamaño
b) su entorno y realidad física, que aveces no se conocen en totalidad al comenzar el proyecto, la idea es ir a favor de la naturaleza y no en contra de ella

3- al momento de habitar la obra se deberían considerar sistemas de bajo consumo energético, la idea es que las personas se adapten al clima que se presenta


el estilo orgánico se deriva del funcionalismo o racionalismo y los arquitectos por la cual se comenzó a implementar fueron  Frank Lloyd Wright, Van der Rohe, Le Corbusier entre otros


Van der Rohe: realizo el pabellón de Alemania para una exposición internacional


 Oscar Niemeyer: La característica más particular de su obra es la fusión de la arquitectura orgánica y la arquitectura minimalista. Se atrevió a romper con la monótona racionalidad imperante por los años 40.
Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi (Brasil)




La casa de tres patios

la casa con tres patios es un proyecto de Mies Van del rohe. se trataba de un experimento teorico en el que dibujo una casa en planta, vista y perspectiva. la casa en forma de T, esta puesta transversalmente en una parcela, generando tres patios, uno principal a través del que se ingresa a la casa y dos patios menores. la casa tiene una piel exterior de vidrio que genera continuidad entre el espacio interior y el espacio exterior. la altura es de 3,20m y corresponde a la intención del autor de generar una simetría horizontal. esta casa rompe con los estándares de la época ya que no tiene simetría estricta, en la casa solo hay un dormitorio a pesar de que hay mucho espacio, lo que muestra que se busca aislar al usuario pero de igual forma este tiene tres patios diferentes en los que puede estar (la casa nunca fue construida) 

planta y corte de la casa de tres patios









martes, 26 de agosto de 2014

Museo del holocausto

Proyecto hablado en clase que llamo mi atencion

El museo diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind fue inaugurado en 1999. la planta del museo tiene forma de rayo, resaltan las esquinas angulosas y los "cortes" que representan cicatrices en la fachada, segun mi percepción se quiere mostrar la frialdad o tristeza con los materiales del museo. el museo es rico en simbolismo y refleja las tensiones vividas por el pueblo judio.

estando adentro del museo la idea es sentirse como se sintieron los judios por tato tiempo, por esta razon el arquitecto busca la forma de crear diferentes sensaciones con la arquitectura como una escalera incomoda para la persona que quiera subirla o bajarla ya que tiene obstaculos. una sala oscura de mucha altura pero pequeña en tamaño en la cual la unica fuente de luz parece esta muy lejos del visitante. el jardin esta compuesto por columnas de gran altura que dan la sensación al visitante que si hay libertad, pero que estando ahi se encuentra muy lejos de esta 




Opera de Sydney

profundicacion de un tema  hablado en clase.

la opera de Sydney es uno de los edificios mas representativos del siglo XX y el pueblo australiano le tiene mucha admiración. fue diseñada por Jorn Utzon. Su cubierta son enormes caparazones de hormigon que parecen velas abiertas por el viento del lugar. actualmente no se utiliza solamente para la opera, sino que tambien para diferentes actividades escenicas y de la comunidad en general como concnieros de musica, teatro, baile, actos con publico a gran escala, presentaciones de danza y conferencias.

El diseño de la opera se compone de tres grupos de "caparazones" entrelazados sobre una plataforma escalonada. los caparazones estan revestidos de adoquines vidriados de color blanco hueso y la plataforma esta cubierta de paneles de granito.

la opera de sydney fue declarada patrimonio de la humanidad en el 2007 por ser una magnifica obra arquitectonica del siglo XX



Interior del lugar


Float House

Make it right es una fundación creada por el actor Brad Pitt. con el fin de ayudar a las personas que sus casas fueron destruidas por el huracán katrina en new orleans en el 2009 la fundación contacta a diferentes arquitectos entre estos Frank Gehry y Thom Mayne para el diseño de una vivienda, la cual debe tener todo lo que posee una vivienda familiar y ademas se debe buscar la forma de que en caso de otro huracán las viviendas y las personas que viven en ella no se perjudiquen              

una de las soluciones para hacer flotar las casas fue ponerlas sobre una base a cuatro pies de altura, la casa se levantara cuando el nivel de inundación llegue a cierto punto. el techo de las casas tienen paneles solares que producen energía a toda la casa, tiene un recolector de agua para cada vez que llueve 

-Float House de Thom Mayne 



Interior de la casa realizada por morphosis:




- Diseño float house de Frank Ghery



viernes, 22 de agosto de 2014

El Modernismo

  • es un movimiento artistico que se desarrollo a finales del siglo XIX. intenta integrar en la arquitectura todo el arte. nace en belgica 


algunas caracteristicas :

  • los elementos estructurales y ornamentales son inspirados en lo organico
  • lo decorativo y funcional se unen 
  • predominan las curvas
  • se emplearon materiales como el hierro 
el modernismo en españa:
se manifesto en cataluña que era donde se recibia mayor influecia europea. los ejemplos principales se encuentran en barcelona, se mezclan las formas organicas con el estilo gotico y se empleo el ladrillo. se recupera las tecnicas artesanales como el azulejo y la ceramica

uno de los arquitectos mas destacados fue Gaudi fue quien hizo la sagrada familia, la casa mila

  • La sagrada familia

  • Casa mila

  • Francia:

destaca el arquitecto Hector Guimard que realizo las entradas al metro de paris con formas organicas en hierro


  • Sur America: en sur america debido al elevado costo de la construccion no tuvo demasiado desarrollo pero en Buenos Aires hubo algunos proyectos. uno de los mas destacados es el edificio Otto Wulff   

  •